Las Mejores Cafeteras Espresso para Casa
Sabemos que distinguir las mejores cafeteras espresso se puede convertir en un dolor de cabeza, esto se debe a que existe una gran variedad de productos en el mercado.
Algunas tienen un precio alto, otras más accesibles, pero algo es seguro, no vas a querer elegir una que al poco tiempo deje de funcionar o no te guste como prepara el café.
Con esta guía queremos ayudarte a que puedas encontrar tu cafetera espresso ideal en México, te daremos una serie de consejos y recomendaciones que te serán de mucha ayuda en tu elección.
Recomendaciones de las Mejores Cafeteras Espresso en México
- +11,000 Calificaciones
- 4.5 de 5 estrellas
- +2,500 Opiniones
- 15 bares
- 1000 ml. capacidad de agua
- 1100 Watts
- +20,000 Calificaciones
- 4.7 de 5 estrellas
- +6,300 Opiniones
- 15 bares
- 1890 ml. capacidad de agua
- 1600 Watts
- +8,000 Calificaciones
- 4.5 de 5 estrellas
- +1,600 Opiniones
- 3.5 bares
- 240 ml. capacidad de agua
- 800 Watts
- +2,400 Calificaciones
- 4.8 de 5 estrellas
- +400 Opiniones
- 15 bares
- 2000 ml. capacidad de agua
- 1680 Watts
- +7,000 Calificaciones
- 4.5 de 5 estrellas
- +1,700 Opiniones
- 15 bares
- 1,180 ml. capacidad de agua
- 1050 Watts
- +1,200 Calificaciones
- 4.7 de 5 estrellas
- +300 Opiniones
- 15 bares
- 1390 ml. capacidad de agua
- 1560 Watts
- +700 Calificaciones
- 4.7 de 5 estrellas
- +150 Opiniones
- 15 bares
- 1700 ml. capacidad de agua
- 1170 Watts
- +800 Calificaciones
- 4.6 de 5 estrellas
- +150 Opiniones
- 15 bares
- 1,180 ml. capacidad de agua
- 1050 Watts
- +500 Calificaciones
- 4.6 de 5 estrellas
- +120 Opiniones
- 15 bares
- 2000 ml. capacidad de agua
- 1600 Watts
Tipos de cafeteras para preparar un expreso
El tipo de cafetera que elijas para preparar tu café espresso depende de cuáles son tus necesidades y cuáles son las más importantes, a continuación, te dejamos algunas recomendaciones de cuando es mejor una u otra.
Cafeteras de cápsulas
- Si buscas preparar un café expresso con el mínimo esfuerzo, estas cafeteras son la mejor opción, además son compactas, ligeras y son las cafeteras más económicas. El café obtenido es bueno, pero si estás acostumbrado a un café hecho por un barista en una cafetería de especialidad no te parecerá de la misma calidad.
- Estas cafeteras utilizan café encapsulado y el sabor es el que es, no hay manera de mejorarlo, la única forma sería utilizar y preparar sus propias cápsulas recargables y reutilizables con la mezcla de café espresso que más te guste, aunque hacerlo ya le quita un poco la rapidez y practicidad que se suponen ofrecen las cápsulas.
- Por último, las cápsulas de café espresso son más caras que comprar café en grano o molido, así que si consumes varios cafés al día se puede convertir en un gasto significativo.
Cafetera express manual
- Estas cafeteras te permiten preparar un café express de forma manual utilizando café molido, un portafiltros y agua a presión hirviendo.
- En esta categoría puedes encontrar modelos en diferentes rangos de precio, dependiendo de la marca y calidad de la cafetera. Aunque, si comparamos las cafeteras baratas express con las cafeteras baratas de cápsulas, estas últimas siguen siendo más accesibles.
- La calidad del café obtenido es superior al de las cafeteras de cápsulas, pero aquí se requiere invertir más tiempo en la preparación de cada taza.
- Una cafetera express necesita más cuidados, limpieza y mantenimiento que una de cápsulas, aunque todo eso a la mayoría les da igual, ya que lo que buscan es un buen café express y estas cafeteras les da todas las opciones para hacerlo a su gusto.
Cafeteras superautomaticas
- Estas cafeteras son muy similares a las anteriores, solo que aquí el café espresso se hace de manera automatizada, incluso el molido del café, porque suelen incluir molino en sus diseños.
- Una cafetera express de este tipo es más adecuado para los que quieren un buen café espresso, pero no tiene todo el tiempo para hacer cada paso ellos mismos.
- Todas esas comodidades y calidad en el café se ven reflejado en el precio porque son las cafeteras más caras.
¿Qué cafetera espresso comprar?
Lo primero que debes tener en cuenta para elegir qué cafetera express comprar son tus necesidades. Y todos tenemos diferentes necesidades y gustos, a continuación te mostramos algunas recomendaciones enfocandonos en aspectos que satisfacengustos y necesidades que muchas personas tienen en común.
¿Cafetera expreso o cafetera de cápsulas?
Muchos consideran que las cafeteras de cápsulas no preparan un café espresso auténtico, pero la verdad lo que define si es espresso o no es el método de preparación basado en alta presión
Las máquinas como las de Nespresso o Dolce gusto aplican ese mismo proceso por lo cual se puede considerar que los cafés si son espresso.
La diferencia es que el café ya está molido, encapsulado y listo para usar, esto las hace muy prácticas y fáciles de usar.
La desventaja es que no tendrás la posibilidad de moler los granos y preparar un espresso más fresco y sabroso.
Razones para elegir una cafetera espresso manual con portafiltros
Te gusta probar diferentes granos.
Tienes altas exigencias en el sabor de tu café.
Solo deseas preparar espresso.
Tienes tiempo para la preparación del café.
Tienes la disposición de aprender a moler granos y espumar leche.
Razones para elegir una cafetera expreso automática
Mas allá de otros tipos de café, deseas solo preparar espresso.
Aún así tienes altas exigencias en el sabor de tu café.
Tienes poco tiempo para la preparación. Pues requiere de moler granos y espumar leche de manera manual.
Tienes un buen presupuesto.
Razones para elegir cafetera automática de cápsulas
Te encanta el espresso y las bebidas con leche espumosa, pero tienes un presupuesto limitado.
Quieres tomar un café rápido por la mañana.
Buscas algo compacto y ligero.
No quieres complicarte con la limpieza y mantenimiento.
Características principales de las mejores cafeteras espresso
Potencia y tiempo de calentamiento
Nuestra recomendación es que la cafetera que elijas tenga al menos 1000 watts de potencia.
Una buena potencia asegura que la preparación será lo más rápido posible porque calentará el agua de manera muy rápida.
¿Cuántos bares tiene que tener una cafetera espresso?
El café espresso se prepara con agua caliente a presión y al menos se necesita que tenga 9 bares de presión, aunque los modelos más comerciales tienen 15 bares, lo que está bastante bien.
Algunos piensan que entre más bares de presión tenga la cafetera, el café espresso será de mejor calidad, pero la ventaja real que te da que sea de 19 bares, es que se asegura que se obtendrán los 9 bares necesarios.
Dependiendo de la marca, diseño y otros factores, las cafeteras pueden tender a la perdida de presión durante el proceso de preparación. Por ejemplo por el diseño de una cafetera puede perder 10 bares y, si esta es de 19 bares, aún obtienes la presión necesaria para el expresso.
También hay cafeteras que tienen 12 bares y son igual de buenas que las de 19 bares, porque son bastante buenas en su diseño y solo pierde a lo mucho 3 bares.
De igual forma, no quiere decir que las cafeteras de 19 bares tengan un peor diseño, solo tienen más bares para asegurar que siempre tendrás la presión adecuada, sin importar factores externos.
Capacidad del depósito
La capacidad del depósito de agua dependerá de que tanto café prepares a la vez o de cuantas personas utilizaran la cafetera al mismo tiempo.
Lo recomendado sería elegir modelos de al menos 1 litro de capacidad.
De igual forma, los depósitos de agua se extraen de manera sencilla para ser rellenados y no quita mucho tiempo hacerlo.
Vaporizador de leche
Si eliges una cafetera de cápsulas esto no es relevante, pero si eliges una cafetera express y quieres preparar capuchinos o lattes entonces esto te interesa.
Si es tu caso, debes asegurarte que la máquina te dé la opción de ajustar el nivel de espuma, independiente que sea manual o automática, debe tener esta opción de ajuste para que puedas obtener más o menos espuma según tu preferencia.
Por otro lado, si eliges una cafetera superautomática estas tienen un depósito para leche, debes asegurarte que sea de una capacidad suficiente para la cantidad de capuchinos o lattes que preparas regularmente, esto con la finalidad no estar llenando el depósito a cada rato.
Molino integrado
La ventaja de un molino integrado, es clara, ya que te da la opción de hacer todo con un solo equipo, además de poder aprovechar el sabor y aroma de los granos recién molidos.
Peso y tamaño
El tamaño depende en gran medida del espacio que tengas libre en tu cocina, algunas cafeteras express no son pequeñas, sería una sorpresa desagradable comprar una cafetera y al abrirla darte cuenta de que no cabe en el espacio que tienes libre.
Por otro lado, el peso puedo no parecer muy importante, pero si piensas moverla de un lado a otra o guardarla cada vez que la uses, una muy pesada puede complicar esta actividad.
Limpieza y mantenimiento
Las cafeteras de cápsulas apenas requieren limpieza y mantenimiento, así que si esto es lo más importante para ti, elige una de este tipo.
Por otro lado, cualquier cafetera express ya sea manual o automática requiere limpieza y mantenimiento, en ninguno modelo te salvaras de hacerlo.
Lo que puedes hacer es elegir las cafeteras que tengan un diseño que facilite estas tareas, algunos tienen indicador de limpieza para solo hacerlo cuando se debe, que tenga piezas aptas para lavavajillas, que los depósitos de agua, leche o café sean de fácil acceso, incluso el tipo de material con el que esté fabricada la cafetera puede hacer una diferencia.
¿Cómo usar una cafetera expreso?
Preparar un café espresso llega a considerarse un arte, requiere práctica y tener una buena cafetera, es por eso que en vez de escribir como es el proceso lo mejor es verlo en el siguiente video donde se explica cada paso.
Consejos para hacer el mejor café espresso
- El tiempo máximo de preparación no debe superar los 30 segundos, lo ideal es 25 segundos. Este tiempo empieza a contar cuando la bomba empieza a servir el agua a presión, no desde que el agua se está calentando.
- La presión de la cafetera debe estar entre 15 y 19 bares. Aunque realmente solo son necesario 9 bares de presión, pero la mayoría de las cafeteras vienen con más porque durante el proceso se va perdiendo algo de presión.
- Utiliza de preferencia mezclas para espresso que contenga café robusta entre el 30 a 40%, este café tiene más cafeína y se obtiene un espresso oscuro y fuerte. Además, también facilita que se cree y mantenga la crema en el café.
- Considera utilizar granos recién molidos para aprovechar todo el sabor y aroma del café, para encontrar el grado óptimo deberás hacer varios intentos, ya que cada molino y cafetera funcionaran diferente, un café muy fino no dejara pasar el agua por el café y no se obtendría una buena bebida.
- La presión con la que se coloca el café en el portafiltros también es importante porque mucha presión compactaría demasiado el café y no dejaría pasar el agua hirviendo, dando origen a un a café quemado con sobre extracción.
- Las cafeteras en sus manuales recomiendan una presión en kilos, así que puedes practicar sobre una báscula, colocas el portafiltro con café sobre la báscula, luego haces presión sobre el café con el tamper hasta que la báscula marque los kilos recomendados por el fabricante de la cafetera.
- La cantidad de café que debes colocar en el portafiltros debe ser entre 7 y 8 gramos, normalmente se debe llenar al ras el portafiltro, si quieres ser más exacto puedes ayudarte de la báscula.
- La temperatura del agua debe estar entre los 88 a 92 grados, este puede ser un parámetro difícil de ajustar, ya que depende enteramente de la cafetera, solo algunos modelos más costosos tienen este tipo de ajustes.