Saltar al contenido

Los bebedores de café puede que vivan más​

Los amantes del café estarán contentos con un nuevo estudio que asocia su hábito diario, se disfrute o no con un poco de azúcar, con un menor riesgo de muerte prematura.

El amplio estudio chino viene a sumarse a los datos anteriores sobre la asociación del consumo de café con un menor riesgo de muerte prematura, en comparación con el no consumo de café, pero con un matiz ligeramente distinto, ya que los investigadores también analizaron si añadir azúcar al café marcaba la diferencia.

¿Que mostraron los resultados de este estudio?

Los resultados muestran que los bebedores de café tenían menos probabilidades de morir durante un periodo de seguimiento de siete años que los que no bebían café, independientemente de si añadían azúcar a su infusión o no.

Los investigadores descubrieron que los participantes que bebían cualquier cantidad de café sin azúcar tenían entre un 16% y un 21% menos de probabilidades de morir, durante el periodo de seguimiento de siete años, que los participantes que no bebían café.

Y los participantes que bebían entre 1,5 y 3,5 tazas diarias de café endulzado con azúcar tenían entre un 29 y un 31 por ciento menos de probabilidades de morir que los que no bebían café.

¿Y sobre tomar café con edulcorantes o más azúcar?

Los resultados de los que endulzaban su café con edulcorantes artificiales eran menos claros, dicen los investigadores.

Señalan que los que tomaban café endulzado con azúcar (los participantes del estudio) solían añadir sólo una cucharadita de azúcar, por lo que los efectos pueden ser diferentes para las personas que son un poco pesadas con la cuchara del azúcar.

Limitaciones del estudio

El estudio fue observacional, por lo que demuestra correlación, más no causalidad.

Aunque se hicieron ajustes para tener en cuenta variables de confusión, como la dieta, el nivel socioeconómico y otros factores del estilo de vida, estas diferencias pueden ser difíciles de medir.

Esta fue la recomendación de 'Healthy Food Guide', de acuerdo a este estudio

Si disfrutas de una infusión diaria (o dos), este estudio y otros demuestran que no hay necesidad de romper el hábito, incluso si añades una cucharada de azúcar a tu café.

No obstante, conviene recordar que la Organización Mundial de la Salud recomienda limitar la ingesta diaria de azúcar libre a un máximo de 6 cucharaditas al día, y que el café azucarado se tendrá en cuenta para el total diario.

Volver a entrenar las papilas gustativas para que disfruten de sabores sin dulzor añadido ayudará a frenar los antojos de alimentos que quizá no sean la primera opción más saludable.

Estudios anteriores han demostrado que el consumo moderado de café (hasta cuatro tazas al día) se asocia a un menor riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2, una menor probabilidad de padecer depresión y las enfermedades de Alzheimer y Parkinson, y un menor riesgo de cáncer.

Nota original publicada por Jenny de Montalk – BA, GDipJourn, Editor en junio de 2022 “Coffee drinkers may live longer”Healthy Food Guide

Etiquetas: